El mundo se echa a la calle en contra de Donald Trump

24605_2017-01-21T2210Z_11665617_RC1EB6AAEF0_RTRMADP__USA-TRUMP-WOMEN
La marcha de Washington por la avenida Pensilvania camino de la Casa Blanca. REUTERS.

Washington/22 de enero de 2017/Publicado en bez.es

Veinticuatro horas después de la jura de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, la resistencia llamó a la puerta de la Casa Blanca. Cientos de miles de personas marcharon el sábado por las calles de Washington para demostrar al nuevo mandatario que cualquier retroceso de los derechos civiles se dará de bruces con la resistencia callejera.

Las mujeres han tomado la iniciativa de la oposición a la agenda ultraconservadora que se le viene encima a la primera potencia mundial. La ‘Marcha de las Mujeres’, convocada en internet pocas horas después del triunfo de Trump en las elecciones, ha conseguido en menos de tres meses plantarle cara al magnate neoyorquino y expandir su fuerza por el planeta.

En el día uno de la era Trump, un ejército de mujeres, secundado por hombres y repleto de niños procedentes toda la geografía estadounidense invadió el National Mall de Washington en una manifestación nunca vista contra un presidente recién investido y que pasará a la historia. Hubo réplicas en otras 700 ciudades del país y 80 por todo el mundo. Berlín, Londres, o Barcelona, entre otras. En total, 4,7 millones de personas dieron una amarga bienvenida a Trump, según cifras dadas por la organización.

«Nunca he visto nada igual», comentaba Anne Arnold, de 41 años, residente en Washington y natural de Michigan. Ella no había nacido cuando Martin Luther King pronunció su famoso discurso ‘Tengo un sueño’ en la Marcha sobre Washington por el Trabajo y la Libertad del 28 de agoto de 1963. Aquella histórica ocasión contó con cerca de 300.000 asistentes.

Los convocantes calculan que ayer hubo 500.000 personas en el mismo lugar. A primera hora de la mañana, se tardaba cerca de media hora en acceder del metro a la superficie. Todo lo contrario a lo sucedido el día anterior. Esto no debió gustar a Trump. Así que su secretario de prensa, Sean Spicer, salió por la tarde a asegurar que el número de asistentes a la toma de posesión fue el «más grande de la historia» de esta ceremonia y acusó a la prensa de manipular las fotografías aéreas. La frase se convirtió en la primera mentira oficial de la Administración Trump. 

Una nueva lucha

Además de ser mayoría, los asistentes a la gran manifestación se encargaron, con sus consignas y sus pancartas, de desmontar la promesa del discurso de toma de posesión del presidente de devolver el gobierno al pueblo. «Trump dijo que estaba con la gente. Yo he estado con la gente. Nosotros somos la gente», replicó Gloria Steinem, escritora y emblemática feminista estadounidense de 81 años. «El presidente no es América. Nosotros somos América», dijo la actriz America Ferrera, hija de la primera generación de inmigrantes puertorriqueños.

La resistencia civil a Trump se ha alimentando de su odio. Los que marcharon ayer en Washington lo hicieron por igualdad, la condena al racismo, a las políticas antiinmigración, la diversidad, el derecho al aborto y contra la misoginia mostrada por el presidente. En los carteles, se multiplicaban frases como «Nosotros, la gente, definimos lo que es aceptable», «Hagamos la Casa Blanca digna otra vez» o «La misoginia mata a más mujeres que el aborto», entre los cientos de miles de mensajes que portaba la gente.

Muchos de los asistentes todavía no podían asumir la nueva normalidad. «No pude escuchar a Trump ayer. No pude», confesaba Jean, de 55 años, y acompañada por su madre de 80 años, su hija de 18 y una decena de familiares y amigos procedentes de Maryland, Carolina del Norte, Nueva York, Carolina del Sur, Wyoming y Canadá. Todos han pasado la noche repartidos en dos casas. «Protesto, lucho por los derechos y no me van a parar. Somos tres generaciones y no vamos a parar», advertía.

Al igual que James, de 65 años, que había viajado a Washington desde el sur del estado con su mujer recién operada de una pierna, y portaba una pancarta con el lema: «Preparado para resistir». «Los derechos civiles están bajo la amenaza de Trump. El mundo entero le ha escuchado atacar a las minorías y a los inmigrantes en general. Da mucho miedo», comentaba. Él si que escuchó a su al nuevo presidente. «No me impresionó», añadía resignado.

Un cita llena de caras conocidas

El gran éxito de la ‘Marcha de las Mujeres’ se abre ahora a la incógnita del futuro. En su primer asalto ha conseguido reunir la fuerza de medio centenar de organizaciones civiles y numerosas caras conocidas como las actrices Ashley Judd, Scarlett Johansson, la cantante Alicia Keys o el documentalista Michael Moore. También algunas caras del Partido Demócrata, ahora carente de un claro liderazgo, como la senadora de California Kamala Harris, o la alcaldesa de Washington, Muriel Bowser. Así como activistas de los derechos civiles, los inmigrantes y las mujeres, como Cecile Richards, presidenta de Planet Parenthood, red de clínicas ginecológicas, donde se practica el aborto legal y que Trump ha prometido hacer desaparecer.

Ellos fueron los encargados de animar a la gente al activismo con sus discursos desde el escenario principal. Moore pidió a todos llamar cada día a los congresistas y senadores de sus respectivos estados para recordarles su presencia y tomar por asalto el Partido Demócrata. «La vieja guardia se tiene que ir», dijo. Johansson reclamó defender la sanidad universal de las mujeres, el derecho al aborto y la existencia de Planet Parenthood. Harris llamó a volver a casa y sumarse al compromiso. «Hagamos de este día el inicio», animó. 

La presencia de ‘celebrities’ culminó con la actuación sorpresa de Madonna. Su aparición en las pantallas del evento paralizó el recorrido de la marcha. «Hemos tenido que esperar a este momento terrorífico para levantarnos», exclamó. Regaló al público su himno feminista de los 90 «Express Yourself» y su más reciente «Human Nature». Y a los detractores que insisten en que la marcha no acabará en nada, les dedicó un «¡qué os jodan!». Washington vivió ayer el primer día de los próximos cuatro años.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s