El nepotismo descarado de Trump

Donald Trump ha consumado a poco más de tres meses de llegar a la Casa Blanca el reparto de las tareas de mayor responsabilidad entre su primogénita Ivanka Trump y el marido de ésta, Jared Kushner. Nunca una familia había acumulado tanto poder político en Estados Unidos. Todos ellos sin experiencia pública previa.

El papel más llamativo lo ejerce el yerno favorito y nombrado asesor ‘senior’ del presidente de Estados Unidos. Su visita de esta semana a Irak junto al jefe del Estado mayor conjunto, Joseph Dunford, sitúa a Kushner como una pieza clave de la política exterior de la Administración Trump. En sus manos también están las relaciones con México, Canadá, Israel, y la preparación de la cumbre entre Trump y el presidente chino Xi Jinpin, que comienza este jueves.

Un protagonismo poco habitual en un terreno que, hasta ahora, era competencia directa del Secretario de Estado. El expresidente de Exxon Mobil Rex Tillerson, que ejerce dicho cargo, ha viajado durante los últimos meses a México, Turquía, China, Japón y Corea del Sur sin dar muchos detalles del contenido de sus reuniones. Su comunicación con la prensa es casi nula.

El resultado de esta bicefalia en las relaciones exteriores provoca que no esté claro quién hace qué. Pero la realidad de los acontecimientos sitúa a Kushner como la persona con mayor acceso al presidente y su principal vía de comunicación con el exterior. Trump confía en su capacidad -aireada por él mismo- para llegar a acuerdos, a pesar de su nula experiencia política.

El curriculum laboral de este neoyorquino, de 36 años y de profundas creencias judías, se limita a haberse hecho cargo de los negocios inmobiliarios de su padre cuando éste ingresó en prisión condenado por evasión fiscal. La llegada de su suegro al Despacho Oval ha hecho que acumule más cargos de los que podría reunir en toda una vida laboral.

Kushner dirige, además, la Oficina de Innovación Estadounidense de la Casa Blanca, con la que Trump pretende convertir su Administración en el consejo de administración de una empresa y en la que se sientan las principales mentes de Silicon Valley. También es responsable de las decisiones sobre el personal presidencial, de la reforma del sistema penal, de los asuntos de los veteranos y de la política de lucha contra las drogas. Su compromiso con su suegro ha sido tal que tendrá que declarar ante el Senado por sus oscuras reuniones con altos funcionarios del Kremlin cuando Barack Obama todavía era presidente.

Control interno

La decisión de Trump de situar a su hija y su yerno en el centro de todos los asuntos tiene como objetivo último controlar las diferentes facciones que dividen a su gabinete, según informa el Washington Post. Lejos quedan ya las voces que el pasado mes de enero dibujaban a un matrimonio aislado y frustrado por las jugadas de los miembros del entorno del presidente. Trump exige una lealtad absoluta que solo ha podido encontrar entre los miembros de su familia.

Las fuerzas dentro de la Casa Blanca se han movido desde el pasado mes de enero. El resultado ha provocado una situación de concentración de poder familiar sin precedentes en la política estadounidense. Los únicos antecedentes -con sus diferencias- fueron el nombramiento en 1961de Robert F. Kennedy como fiscal general por parte de John F. Kennedy o la lucha política que encabezó Hillary Clinton como Primera Dama por la reforma sanitaria de su marido.

La presencia de ambos en la Administración Trump supone una maraña de conflictos de intereses y un desafío mayúsculo a la ética política. La leyes federales impiden la presencia de familiares en el Gobierno. Sin embargo, los letrados del Departamento de Justicia han avalado a Kushner y los de la Casa Blanca a su esposa con el argumento de que ninguno de ellos ocupa un puesto oficial, no cobran y el presidente tiene autoridad para nombrar a su propio equipo.

Ivanka, Primera Hija

La operación familiar se ha completado con la designación hace dos semanas de una oficina propia para Ivanka Trump en el Ala Oeste de la Casa Blanca. Tras meses de especulaciones sobre su papel en la transición y en los primeros meses de gobierno, la Administración Trump ha hecho oficial su título de ‘Primera Hija’. No solo desbanca la función de Melania Trump como Primera Dama, sino que acumula más poder que cualquiera de las esposas de presidentes anteriores.

La primogénita de Trump carece de cargo y contrato oficial del Gobierno pero sí tiene acceso a información clasificada y un teléfono oficial. «El tiempo dirá si hago un buen trabajo», declaró Ivanka Trump en una entrevista concedida el miércoles a la CBS en medio de la polémica.

Su nombramiento tampoco ha definido cuál ha sido su papel en las reuniones con empresarios y líderes políticos en las que ha estado presente durante la transición y los primeros meses de Gobierno. La última ha sido su polémica aparición sentada junto a la canciller alemana, Angela Merkel, en su reciente visita a la Casa Blanca. Sus funciones «oficiales» son las conectar con el sector privado, abogar por el empoderamiento económico de las mujeres y promocionar planes de educación.

Las respectivas oficinas del matrimonio Kushner tienen acceso directo al Despacho Oval. Sin embargo, su incorporación al gabinete presidencial les ha obligado a revelar que poseen un patrimonio valorado en 741 millones de dólares, según los documentos publicados por la Administración republicana. Ambos han cedido las responsabilidades en sus empresas a terceros, aunque mantienen la propiedad de algunas de ellas y siguen recibiendo ingresos.

El propio Trump ha llevado a cabo esta misma jugada con la diferencia de no haber revelado su información financiera y su declaración de impuestos. El presidente de Estados Unidos ha puesto sus empresas a cargo de sus hijos Eric y Donald Trump Jr. y ha renunciado a su sueldo oficial pero sigue teniendo acceso a los ingresos de sus compañías, según ha revelado su abogado Alan Carter en una entrevista a ProPublica. En la Administración Trump, todo queda en familia.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s