La venganza del ex director del FBI contra Trump

Nunca nadie había descrito el comportamiento de Donald Trump al frente de la Casa Blanca como lo hizo ayer el exdirector del FBI, James Comey. En una declaración histórica ante el Comité de Inteligencia, Comey relató con todo detalle las presiones del inquilino del Despacho Oval para tratar de parar la investigación sobre sus conexiones rusas.

Eso es lo que sucede cuando el principal testigo del presunto intento de obstrucción a la Justicia por parte del presidente es la máxima autoridad de inteligencia y un competente exfiscal.

La descripción que ofreció Comey fue una radiografía de sus tres encuentros a solas, sus seis conversaciones telefónicas, así como las reacciones, las palabras y las intenciones de un Trump guiado por sus más bajos instintos de control. El presidente de Estados Unidos se encontró con el peor enemigo que pudiera imaginar. Un hombre de extensa carrera pública conocido por su integridad.

“Mentiroso y difamador”

Todo quedó por escrito. El cuidado documento de siete folios enviado al Comité de Inteligencia del Senado, hecho público la víspera, anunció la que se le venía encima a Trump. Ayer solo le hizo falta corroborar el pertubador relato de sus cuatro meses de encuentros con el presidente hasta su despido fulminante, el pasado 9 de mayo. Comey no cedió y Trump se lo quitó de encima, tal y como reconoció él mismo.

Comey fue a por todas. Durante tres horas se mantuvo firme con el rostro inamovible, sabiendo que el país entero estaba pendiente de sus palabras. No le importó confesar que él mismo filtró a través de un amigo el contenido de sus anotaciones sobre las conversaciones que mantuvo con Trump, después de que este lo amenazara en Twitter con la publicación de “cintas» de sus encuentros. “Dios mío, espero que haya grabaciones”, dijo en su defensa.

Pero la acusación que retumbó con mayor estruendo fue la de “mentiroso” y “difamador”. El exfuncionario explicó que el presidente trató de manchar su imagen y la del FBI para influir en la investigación de la injerencia rusa en las elecciones presidenciales. Unos tejemanejes que Comey trató de combatir con sus notas. “La naturaleza de la persona me hizo pensar que mentiría sobre nuestro encuentro”, remató.

Sin embargo, la literatura del exdirector del FBI no es suficiente para probar el presunto delito de obstrucción a la Justicia que podría llevar a Trump ante un todavía lejano proceso de impeachment. Conocedor de esta circunstancia, Comey se cubrió las espaldas y evitó confirmar este extremo, pero dejó la puerta abierta al añadir que esa labor corresponde ahora al líder de la investigación y también exdirector del FBI, Robert Muller. “Fue perturbador”, dijo sobre sus contactos con Trump.

Una palabra contra la otra

La guerra entre el magnate neoyorquino metido a presidente y el alto funcionario adalid de la independencia del principal departamento de investigación criminal del Estado es total. Dos horas después de su declaración, el abogado personal de Trump, Marc Kasowitz, le dio la réplica negando cada una de sus acusaciones.

“Comey ha confirmado públicamente que el presidente no está bajo ninguna investigación”, proclamó Kasowitz. El abogado pidió investigar las “vengativas” filtraciones de Comey con el objetivo -reconocido por él mismo- de que se nombrara a un fiscal independiente.

En la primera reunión entre ambos, celebrada en la Torre Trump el 6 de enero, antes de la toma de posesión, Comey le explicó la investigación abierta sobre la posible coordinación de sus asesores de campaña con el Kremlin. La violenta reacción de Trump, le llevó a confirmar que las pesquisas no iban contra él.

Desde entonces, las presiones se multiplicaron. En una cena a solas celebrada el 27 de enero en la Casa Blanca, el presidente trató de establecer una relación “tutelada” bajo la amenaza velada de retirarle del puesto. Las pruebas determinarán ahora si hubo o no obstrucción a la Justicia. La investigación del Comité de Inteligencia continúa.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s