Los hijos mayores de Trump toman posesión de sus cargos

24497_2017-01-1T25016Z_55022_RC15EE15C0_RTRMADP__USA-TRUMP-INAUGURATION
Donald Trump posa con toda su familia a los pies del monumento a Abraham Lincoln. REUTERS.

Washington/20 de enero de 2017/Publicado en bez.es

Donald Trump definió hace una década su personal visión de la paternidad al referirse a su hijo pequeño, entonces de un año. «Me haré cargo de él cuando tenga 21 años y comience a trabajar en la Organización Trump», le confesó entre risas al humorista David Letterman, en una entrevista en su mítico programa ‘The Late Night Show’. Esta frase describe la relación que el magnate ha mantenido con sus cinco hijos.

De padre ausente durante la infancia, a jefe en la edad adulta. Así ha transcurrido la vida de los vástagos de Trump. Sobre todo la de Donald Jr (39 años), Ivanka (35 años) y Eric (32 años) Trump, hijos de su primera mujer, Ivana Trump.

Todos ellos, acompañados de sus respectivas familias, descendieron ayer por las escaleras del Air Force One  tras el presidente electo a su llegada a Washington. Una puesta en escena más propia de las monarquías europeas que de la república federal que es Estados Unidos. Como su padre, los tres inauguran este viernes una nueva etapa en su vida.

Los dos varones toman el mando de la Trump Corporation en Nueva York sin la supervisión paterna. Ivanka se queda en la capital, tras renunciar a su puesto en la empresa y a la dirección de su marca, y sin que se conozca todavía si ocupará un puesto concreto en la Casa Blanca. Sí lo hará su marido, Jared Kushner, mano derecha de su suegro y nombrado asesor presidencial.

Es difícil imaginar a los vástagos de Trump sin la sombra de su padre. Los tres pasaron su infancia al cuidado de su madre y de sus abuelos maternos. El agrio y airado divorcio de sus progenitores en 1991 condujo a los chicos a un internado de Pensilvania y Ivanka a otro en Connecticut. Tras estudiar en prestigiosas universidades, los tres hijos mayores del 45º presidente de Estados Unidos se integraron en la Trump Corporation y nunca han abandonado la órbita paterna.

Su protagonismo

Ivanka era hasta hace dos semanas la vicepresidenta ejecutiva de la compañía; Donald Jr. ocupa un puesto similar, además de ser el presidente de nuevos proyectos y desarrollo; y Eric es el vicepresidente de desarrollo y adquisiciones, con centro de operaciones en la Torre Trump. Por el camino, se han convertido en los principales consejeros de su padre y sus comparsas en su reality show ‘The Apprentice’. La familia Trump se coló así en los hogares de millones de estadounidenses.

La campaña electoral les devolvió al primer plano. Los discursos en la convención republicana del pasado mes de julio en Cleveland del primogénito y de Ivanka fueron la señal definitiva del protagonismo que iba a tomar en la carrera política de su padre.

Ellos fueron los encargados de suavizar la imagen del candidato de los insultos y de los exabruptos. Lo que no se esperaba entonces era el papel que el destino les tenía reservado a todos ellos. «La campaña electoral nos unió como familia», confesaba Eric Trump, en un reportaje sobre su hermana emitido esta semana por la CNN. Tras la inesperada victoria de Trump, ellos han sido sus principales consejeros en el proceso de transición.

‘Los brutos’ de la familia

Pero, ¿quiénes son y qué han hecho los hijos de Trump? El triunvirato que forman los tres vástagos mayores de se divide en dos. Por un lado está Ivanka, la hija modelo, empresaria, vicepresidenta de la compañía y el ojo derecho de su padre. Por el otro, están Don y Eric. Inseparables desde la infancia, a pesar de sus siete años de diferencia, se llaman a sí mismos «los brutos» de la familia Trump.

Ellos se ocuparán en solitario del emporio familiar con centenares de empresas dentro y fuera de Estados Unidos, tal y como anunció el presidente electo en la rueda de prensa del pasado 11 de enero. A pesar de que Trump ha asegurado que no intercederá en la gestión empresarial de sus hijos, todas las miradas estarán puestas en cada paso que den los hermanos Trump y en los posibles conflictos de intereses. «¿Pueden realmente dirigir el negocio familiar?», se preguntaba el pasado mes de diciembre la revista ‘Vanity Fair’.

A parte de sus biografías, poco se sabe de cómo trabajan Donald Jr y Eric Trump. Tampoco cómo lo harán sin el mando paterno. El primogénito se ocupa de los proyectos del Europa del Este, Sudeste Asiático y Latinoamérica. Su hermano menor lleva la división estadounidense de la compañía y los campos de golf que la empresa tiene en Escocia y Emiratos Árabes Unidos.

El primero estudió en la escuela de negocios Wharton de la Universidad de Pensilvania, donde se graduó en Ciencias Económicas, y esta casado con la modelo Vanessa Haydon Kay con la que tiene cinco hijos. El segundo se graduó en Empresariales y Finanzas en la prestigiosa Universidad de George Town y está casado con la periodista Lara Yunaska. El pasado mes de diciembre, Eric Trump tuvo que suspender la actividad de la fundación que llevaba su nombre por posibles conflictos de intereses.

Primera Hija

Todavía se desconoce si Ivanka Trump tendrá ahora o en el futuro un cargo específico junto al presidente de EEUU. Lo que sí esta claro es que ella es la principal consejera y la persona de mayor confianza de su padre. También la más conocida y valorada por el público. Estudió durante dos años en la Universidad de Georgetown y luego se graduó en Económicas en la Wharton School, a que acudieron su hermano Eric y su padre.

La mujer que susurra al oído del presidente de Estados Unidos está llamada a convertirse en la ‘Primera Hija’ del presidente. La prensa estadounidense no ha parado de especular sobre esta idea dada su cercanía al presidente y el poco interés de Melania Trump por ejercer de Primera Dama. A esto respondería su decisión de dimitir de todos sus cargos en el sector privado. Falta saber cómo se articulará esta situación sin precedentes en la Casa Blanca.

Con el desembarco de Trump en el Despacho Oval, llega también toda su saga. «Ellos no piensan en términos de conflictos de intereses, ellos piensan en legal o ilegal, en ganar o perder», explicaba esta semana a la CNN el historiador Douglas Brinkley. La reinvención de los conceptos de la era Trump llega incluso a la familia. El nuevo presidente de Estados Unidos demostró hace una semana que, tras transcurrida una década, sigue pensando lo mismo de sus hijos. «Si lo hacen mal, les diré, estáis despedidos», dijo Trump sobre sus herederos. No hay amistad ni familia cuando se trata de negocios.

 

 

 


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s